
Exhibición de Modelismo Ferroviario
Como es costumbre en Godella, cada diciembre, durante las fiestas de Navidad, la Associació Ferroviària de Godella realiza una Exhibición de Modelismo Ferroviario en la que se muestra al público todas sus maquetas de trenes en miniatura que la asociación tiene en estado de marcha, se realiza un pequeño mercadillo de modelismo ferroviario y se imparten talleres de modelismo ferroviario para los más pequeños, celebrándose esta última edición durante el pasado fin de semana del 20 al 21 de diciembre de 2014.
La exhibición fue inaugurada el 20 a las 11 de la mañana con la presencia de la Excma. Alcaldesa de Godella Dª Eva Sanchís y el Concejal de Fiestas D Hermenegildo Estellés así como con D. Andrés Martínez Soto, presidente de la Associació Ferroviària de Godella, en la que se ofreció a los asistentes un almuerzo con vino de honor.
A continuación se procedió al encendido de todas las maquetas que formaban parte de la exhibición, circulando por ellas los primeros trenes – que circularon ininterrumpidamente durante toda la exhibición – y se realizaron las primeras compras en el mercadillo de modelismo ferroviario, en el que socios, simpatizantes y especialistas en la materia compran, venden o cambian trenes en miniatura.
Las maquetas de la exhibición de modelismo ferroviario
Los visitantes a la exhibición pudieron contemplar hasta 6 maquetas de diferentes escalas – desde escala N (1:160), la más pequeña a escala G (1:22), la más grande – siendo la maqueta de escala 0 (1:45).
Maqueta escala 0
La maqueta de escala 0 y construida con material de la antigua casa de juguetes Payá de Ibi, es la que más asombra a los niños y mejores recuerdos trae a nuestros mayores, que les acerca a los tiempos de la posguerra en los que disponer de un tren de la marca Payá de regalo de navidad o de reyes era un lujo. Esta maqueta es la única de este tamaño y dimensiones que es visitable al público en toda España, un lujo que uno de los socios de la asociación ha podido conservar y un sueño hecho realidad después de toda una vida adquiriendo aquellos trenes de Payá que sólo se veían como tristes planchas viejas de hojalata o en los mejores casos, que funcionaban con un pequeño arreglo.
Iluminación maqueta escala H0
Continuando con las maquetas, también cabe mencionar el estreno de la iluminación de la maqueta de escala H0 (1:87), iluminación que simula el transcurso del día y la noche, así como iluminación de las casas simulando la actividad nocturna de los bloques de apartamentos o los edificios administrativos de la maqueta así como iluminación de las calles y algunos de los coches de la maqueta.
Por las vías de esta maqueta circularon los trenes más tecnológicos o electrónicamente avanzados, que a la vez que se reproducía el ciclo de iluminación del día y la noche, encendían sus luces, tiraban humo (en el caso de las locomotoras a vapor) y hacían el sonido de un tren real, lo que aumenta el realismo de las composiciones que circulan por dicha maqueta.
Talleres de Modelismo Ferroviario y Conducción de Trenes Virtuales
Por último, como atracción para los más pequeños, además de las maquetas mencionadas anteriormente, también se realizaron dos talleres de modelismo ferroviario en los que los pequeños pudieron construir su diorama (una maqueta de 15x20cm de tamaño sobre madera) decorándolo a su gusto con serrín de colores, simulando césped, tierra y campos, y también pudieron disfrutar de un taller de simulación ferroviaria en los que, los niños más mayores pudieron sentirse como un maquinista a los mandos de un tren de alta velocidad circulando por escenarios virtuales.
Durante los dos días que estuvo abierta exhibición aproximadamente unos 400 visitantes, entre niños y mayores pudieron disfrutar de estos días dedicados al ferrocarril en miniatura quedando asombrados todos los pequeños y nostálgicos los mayores.
Desde estas líneas queremos dar las gracias a todos los asistentes y todos los que hicieron posible la gran acogida de estas jornadas navideñas.
También tenemos palabras para nuestros socios, simpatizantes y colaboradores y en especial a José García Mascarell (más conocido como ‘Tecnólogo’) por las su participación en las jornadas.
Desde l’Associació Ferroviària de Godella os deseamos unas Felices Fiestas.
One Reply to “Resumen de la Exhibición de Modelismo Ferroviario Diciembre 2014”